Estructura Organizacional y Talento Humano
- Misión
Ser una asociación con una emisora de servicio comunitario dinámica, que informe a sus oyentes del acontecer local y que a su vez ofrezca espacios formativos de recreación y cultura; promoviendo el desarrollo integral, la convivencia pacífica y despertando el sentido de pertenencia en la Ciudad de Tunja.
- Visión
Tener una emisora comunitaria sostenible y fortalecida organizacionalmente, gozando de la aceptación de la comunidad tunjana que a su vez se sienta orgullosa de su emisora, participando activamente en la construcción de una mejor ciudad con grandes valores y cultura ciudadana y proyectándonos a mediano plazo como el principal medio de participación comunitaria con principios de veracidad profesionalismo y seriedad. Nuestra meta en el 2029 es tener la mejor emisora comunitaria de Colombia.
- Objeto Social
- Concebir y preparar programas de recreación, integración y educación para la comunidad de TUNJA y las comunidades adyacentes.
- Difundir informaciones y programas educativos y recreativos para los asociados, sus familias y la comunidad en general.
- Difundir informaciones y programas educativos y recreativos para los asociados, sus familias y la comunidad en general.
- Multiplicar el logro de los anteriores propósitos y actividades a través de medios de comunicación como periódicos, radio y televisión.
- Adquirir materia prima y equipos para la realización de los diferentes objetivos y para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general con fines de interés social y sin ánimo de lucro.
- Contratar préstamos con entidades financieras para invertirlos con fines de utilidad colectiva en el cumplimiento de los propósitos de la asociación.
- Elevar el nivel cultural, social, y económico de todos y cada uno de los asociados, de sus familias y de la sociedad circundante, mediante el fenómeno de hábitos de economía, previsión y solidaridad a través de los programas de educación, recreación e integración.
- Mantener contacto con organizaciones nacionales e internacionales que puedan ser fuente de cooperación técnica o financiera, para asegurar la realización de los programas de "TRANSMITIR".
- Propiciar actividades conjuntas con las entidades del orden local, departamental y nacional que lleven a fomentar programas de bienestar de la comunidad en general.
- Mantener óptimas relaciones internas de los asociados, sus familias y la comunidad beneficiada por las actividades y, en particular, con las entidades mencionadas en el literal anterior, conservando un respeto reciproco y acrecentando la armoniosa cooperación necesaria para el logro de los objetivos de “TRANSMITIR”.
- Funciones y Deberes
Todos los asociados tendrán los deberes y obligaciones previstos en los estatutos y reglamentos, con criterios de igualdad.
Son deberes de los asociados:
- Conocer los principios básicos y los estatutos que rigen a “TRANSMITIR”
- Cumplir las obligaciones derivadas del acuerdo de asociación.
- Aceptar y cumplir las decisiones de los órganos de administración y vigilancia de “TRANSMITIR”.
- Comportarse solidariamente en sus relaciones con “TRANSMITIR” y con los asociados de la misma.
- Abstenerse de realizar actos o incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de “TRANSMITIR”.
- Pagar los aportes en la forma prescrita en los estatutos.
- Cumplir regularmente con el pago de sus cuentas, aportes, y demás compromisos adquiridos con “TRANSMITIR”.
- Utilizar habitualmente los servicios de “TRANSMITIR”
- Asistir a las asambleas generales y reuniones citadas por la administración de “TRANSMITIR”
- Comunicar oportunamente a “TRANSMITIR” el cambio de domicilio y dirección
Funciones de la Asamblea
- Establecer las políticas y directrices generales para el cumplimiento del objeto social.
- Reformar los estatutos
- Examinar los informes de los órganos de “TRANSMITIR”
- Aprobar o reprobar los estados financieros de fin de ejercicio
- Fijar aportes extraordinarios
- Elegir los integrantes de la junta directiva
- Elegir el fiscal
- Aprobar o reprobar la fusión, incorporación, disolución o liquidación de “TRANSMITIR”. Con voto favorable de las dos terceras partes de los asociados.
- Atender y resolver las quejas que se presenten contra los directivos elegidos por la asamblea
- Decretar la exclusión de los miembros de la junta directiva, el fiscal, y el gerente no podrán votar en asamblea general cuando se traten asuntos que afecten su responsabilidad
- Procesos y procedimientos
PROCEDIMIENTO Y NOTIFICACIÓN PARA SANCIONES DE SUSPENSIÓN O EXCLUSIÓN. Mediante comunicación suscrita por el gerente de “TRANSMITIR” se informará al asociado de las imputaciones en su contra y del derecho que le asiste de presentar los descargos dentro de los quince días hábiles, siguientes a la comunicación correspondiente.
La Junta directiva de “TRANSMITIR” analizará los descargos que dentro del término y en la forma señalada, presente el asociado y previa comprobación sumaria de los hechos, a su prudente arbitro y mediante fijación en un sitio visible de la sede principal de “TRANSMITIR” durante los ocho días hábiles. La sanción que deberá adoptarse con el voto mínimo de los tres integrantes.
Las resoluciones de sanción serán notificadas personalmente al afectado o, en su defecto, mediante fijación en un sitio visible de la sede principal de “TRANSMITIR” durante ocho días hábiles, la sanción quedará en firme si el asociado no interpone el recurso de reposición.
- Organigama (adjunto)
- Directorio de contratistas y empleados (adjunto en excel)
- Ofertas de empleo